• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Cibervalientes contra el acoso escolar
            Volver

            Cibervalientes contra el acoso escolar

            El CEU lanza la campaña #Cibervalientes para concienciar entre su comunidad y en redes sociales sobre este problema. El acoso en las aulas afecta a uno de cada tres estudiantes en edad escolar, según la Unesco. Este peligro aumenta si […]
            26/04/2022

            El CEU lanza la campaña #Cibervalientes para concienciar entre su comunidad y en redes sociales sobre este problema.

            El acoso en las aulas afecta a uno de cada tres estudiantes en edad escolar, según la Unesco. Este peligro aumenta si se trata de ciberacoso, ya que amplifica el efecto de cometerse exclusivamente en el ámbito escolar al extenderse al ámbito personal y privado a través de las redes sociales.

            Por este motivo y coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar que se celebrará el próximo 2 de mayo, la institución educativa ha lanzado la campaña “Cibervalientes contra el acoso” que pone el foco en la concienciación sobre el ciberacoso entre los más jóvenes para generar debate, mover conciencias y ayudar a prevenir este tipo de situaciones en el entorno digital.

            La prevención como factor clave en los centros educativos

            Los principales implicados en el acoso escolar son los más jóvenes, pero también hay otros actores fundamentales en su detección y solución como son las familias y los profesores. Luis Martínez-Abarca, director de Colegios CEU, ha explicado la importancia de trabajar en un Plan de Convivencia que “facilite que los alumnos crezcan en un entorno sano en el que desarrollarse física, psíquica y socialmente. Es fundamental trabajar sobre todo en la prevención, al gestionar la convivencia en los centros, convirtiendo al grupo en garante de la seguridad de cada uno de sus individuos y siendo capaces de intervenir ante cualquier signo de alarma”.

            Desde los colegios, además, se invierte mucho esfuerzo en fomentar las amistades fundamentalmente presenciales, imprescindibles para una sociabilidad sana. Se trata de hacer entender a los alumnos que los desencuentros no son algo de lo que haya que huir, sino que sirven para aprender a buscar de nuevo la convivencia. De esta manera, se aconseja a jóvenes, padres y docentes a que siempre exista una predisposición al diálogo, que construya la confianza necesaria para resolver los conflictos o dar a conocer situaciones no deseadas. En este sentido, se aconseja que los jóvenes hablen ante cualquier problema, y se anima a los padres a estar más implicados en su entrada en el mundo digital como método de prevención ante este tipo de problema.

            La campaña #Cibervalientes invita a jóvenes, docentes y padres de los colegios e influencers en redes sociales a que participen en la lucha contra este problema y que publiquen una foto en la que aparezcan cruzando los dedos al frente y formando una cruz en representación del rechazo al acoso y la lucha contra cualquier tipo de agresión en las redes.

            YouTube video
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página