• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
  • +34945142874
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Secundaria
            • Claves para ayudar a un adolescente a elegir sus estudios superiores
            Volver

            Claves para ayudar a un adolescente a elegir sus estudios superiores

            Ayudar a un adolescente a elegir sus estudios superiores es una tarea importante que puede influir significativamente en su futuro. Aquí tienes algunas claves para guiarles en este proceso: 1. Autoevaluación y Autoconocimiento 2. Exploración de Opciones 3. Evaluación de […]
            03/02/2022
            Ayudar a un adolescente a elegir sus estudios superiores

            Ayudar a un adolescente a elegir sus estudios superiores es una tarea importante que puede influir significativamente en su futuro. Aquí tienes algunas claves para guiarles en este proceso:

            1. Autoevaluación y Autoconocimiento

            • Intereses y Pasiones: Ayuda al adolescente a identificar lo que realmente le apasiona y le interesa. Pueden hacer pruebas de intereses vocacionales o simplemente reflexionar sobre sus hobbies y materias favoritas.
            • Habilidades y Fortalezas: Identificar sus habilidades naturales y áreas en las que se destacan puede orientarles hacia una carrera que se alinee con sus fortalezas.

            2. Exploración de Opciones

            • Investigación de Carreras: Investiga diferentes carreras y campos de estudio. Utiliza recursos en línea, libros, y entrevistas con profesionales para obtener una visión clara de lo que implican diferentes estudios.
            • Visitas a Universidades: Visitar universidades y asistir a ferias de educación puede proporcionar una mejor comprensión del ambiente y las opciones disponibles.

            3. Evaluación de Oportunidades de Empleo

            • Perspectivas Laborales: Investiga las perspectivas laborales de las carreras de interés. Algunas áreas pueden ofrecer más oportunidades y estabilidad que otras.
            • Tendencias del Mercado: Considera las tendencias futuras del mercado laboral. Áreas como tecnología, salud y energías renovables están en crecimiento.

            4. Consideraciones Prácticas

            • Costos y Financiamiento: Evalúa el costo de diferentes programas y opciones de financiamiento, como becas, préstamos y trabajo-estudio.
            • Duración del Programa: Considera cuánto tiempo llevará completar los estudios y cómo esto se alinea con los objetivos del adolescente.

            5. Compatibilidad Personal y de Estilo de Vida

            • Ambiente Académico: Reflexiona sobre qué tipo de ambiente académico es el mejor para el adolescente. Algunas personas prosperan en universidades grandes, mientras que otras prefieren entornos más pequeños y personalizados.
            • Ubicación: La ubicación de la universidad puede afectar la experiencia educativa y de vida del estudiante. Considera si prefiere estar cerca de casa o en una nueva ciudad o país.

            6. Asesoramiento y Apoyo

            • Consejeros Académicos: Anima al adolescente a hablar con consejeros académicos, que pueden proporcionar orientación profesional basada en su experiencia.
            • Mentores y Modelos a Seguir: Conectar con profesionales en el campo de interés puede proporcionar una perspectiva realista y consejos valiosos.

            7. Flexibilidad y Apertura

            • Cambio de Planes: Es importante entender que los intereses y objetivos pueden cambiar. Mantén una mentalidad abierta y flexible en caso de que el adolescente decida cambiar de rumbo en el futuro.
            • Exploración Continua: Fomentar la curiosidad y el aprendizaje continuo ayudará al adolescente a adaptarse a nuevas oportunidades y desafíos a lo largo de su vida.

            8. Evaluación de Programas Académicos

            • Calidad Académica: Investiga la reputación y calidad de los programas académicos de las universidades de interés.
            • Oportunidades de Prácticas y Experiencia Laboral: Las oportunidades de prácticas y programas de cooperación pueden ser cruciales para el desarrollo profesional.

            9. Decisiones Basadas en Valores

            • Valores y Prioridades Personales: Asegúrate de que las opciones educativas alineen con los valores y prioridades del adolescente, ya sea en términos de ética, impacto social o equilibrio vida-trabajo.

            10. Evaluación Personal

            • Reflexión Continua: Anima al adolescente a reflexionar continuamente sobre sus decisiones y experiencias, ajustando sus planes según sea necesario para asegurarse de que están en el camino correcto para ellos.

            Guiar a un adolescente en la elección de sus estudios superiores es un proceso de apoyo y facilitación, ayudándoles a tomar decisiones informadas y alineadas con sus intereses y aspiraciones personales.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página