• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • EduHispania, la herramienta de apoyo para la enseñanza de la Historia
            Volver

            EduHispania, la herramienta de apoyo para la enseñanza de la Historia

            La Fundación Villacisneros y la Fundación CEU-San Pablo han desarrollado EduHispania, una pionera  herramienta educativa que facilita a los alumnos el repaso de los contenidos de Historia aprendidos en  clase, de forma cercana, didáctica y entretenida.  EduHispania está dirigida a […]
            05/05/2022

            La Fundación Villacisneros y la Fundación CEU-San Pablo han desarrollado EduHispania, una pionera  herramienta educativa que facilita a los alumnos el repaso de los contenidos de Historia aprendidos en  clase, de forma cercana, didáctica y entretenida. 

            EduHispania está dirigida a los alumnos y profesores de Historia de Secundaria (de primero a cuarto de la  ESO) de toda España. Su objetivo es enseñar divirtiendo, retando al jugador e incentivando su interés por  la Historia. Utiliza mecánicas de juego (gamificación) para que los usuarios adquieran conocimientos históricos casi sin darse cuenta, mientras disfrutan de ellas. Esta herramienta no está pensada para  sustituir a los profesores, sino para apoyarles y dotarles de instrumentos que les ayuden a impartir su  asignatura. De hecho, el contenido de EduHispania ha sido elaborado por docentes que conocen las  inquietudes de los alumnos y sus necesidades. 

            EduHispania se está implantando en un programa piloto en el curso 2021/2022 y se extenderá a otros  centros educativos (públicos, concertados o privados) para que lo utilicen en el curso2022/2023. El acceso  está restringido a los centros educativos, de modo que sean ellos los que hayan de dar acceso a sus  alumnos. 

            EduHispania ofrece un enfoque diferente sobre la enseñanza de la asignatura de Historia, introduciendo  una metodología de aprendizaje innovadora basada en tres pilares principales: 

            1. Gamificación 

            Para captar la atención del alumno y potenciar su interés, se crea un contexto narrativo en el que los alumnos forman parte de una aventura, teniendo siempre presente el currículum académico de cada  curso. 

            2. Contenido adaptado al currículum y creado por docentes 

            Todos los contenidos pedagógicos de EduHispania han sido creados por docentes que enseñan la asignatura. Un equipo de ocho profesores de Historia de los colegios CEU ha elaborado los más de 200  juegos, de acuerdo con los contenidos que se imparten en las aulas. Ellos se han encargado de crear los  niveles conformes al curso académico y de comprobar que no se cometía ningún desliz histórico. 

            3. Interacción entre alumnos

            EduHispania utiliza dinámicas de interacción entre alumnos para incrementar su motivación y su interés  por la asignatura. No se trata solo de responder preguntas: se ha ideado un entorno competitivo en el  que se puedan enfrentar a sus amigos o a desconocidos y, de esta forma, subir en una clasificación (existen  tres tipos de ligas: individual, por curso o por centro educativo.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página