• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
  • +34945142874
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog
            • Pautas para prevenir la adicción de los niños a los videojuegos
            Volver

            Pautas para prevenir la adicción de los niños a los videojuegos

            Con el verano cada vez más cerca, llegan las vacaciones escolares y los niños disponen de un mayor tiempo libre. Y esto puede desembocar en horas y horas de juego frente a la pantalla. El abuso puede causar problemas de sueño, bajada […]
            16/05/2023

            Con el verano cada vez más cerca, llegan las vacaciones escolares y los niños disponen de un mayor tiempo libre. Y esto puede desembocar en horas y horas de juego frente a la pantalla.

            El abuso puede causar problemas de sueño, bajada del rendimiento escolar, aislamiento y conductas adictivas. Entonces, ¿qué se puede hacer para que los niños utilicen los videojuegos de forma moderada y responsable?

            Uno de los principales factores a tener en cuenta es la edad. Entre los 9 y los 11 años el tiempo de uso de los videojuegos debe estar controlado y ser progresivo. A partir de los 12, la situación se complica y es importante ayudarles en la selección de los videojuegos más apropiados y ponerle límites al uso ya que entramos en una edad con más autonomía e independencia.

            Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Seúl (Corea) y de Yale (EE. UU) demuestra que los menores que pasan más de 240 minutos al día jugando a videojuegos presentan un riesgo mucho mayor de desarrollar adicción. Y, en 2018, la OMS reconoció oficialmente la «adicción a videojuegos» como trastorno de salud mental. Ese mismo año, un estudio realizado por investigadores alemanes concluyó que aproximadamente un 2% de los niños y adolescentes padece este trastorno.

            Por ello, se recomienda establecer una serie de normas para prevenir la adicción a los videojuegos en niños y adolescentes:

            • Conocer las aficiones digitales de tu hijo, qué videojuegos le gustan y dedicarle cierto tiempo a jugar juntos puede resultar una experiencia doblemente satisfactoria: te permite fortalecer vuestra relación y te ofrece cierta autoridad moral para opinar de esta materia.
            • Enséñale a gestionar su tiempo: estudiar, hacer deporte, ocio, videojuegos,… Hay tiempo para todo.
            • Establece límites de tiempo. Lo más recomendable es concretar el tiempo máximo de juego antes de comenzar y programar alguna alerta que avise cuando se haya consumido.
            • Mantener la videoconsola (y el resto de dispositivos digitales) y su uso en espacios comunes. Para así evitar el aislamiento y facilitar el control del uso que hace.
            • Dar un buen ejemplo. Por eso, no es bueno pasarnos el día con el móvil en la mano.

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página