El 17 de octubre de cada año se celebra en todo el mundo una jornada para concienciar sobre la necesidad de erradicar la pobreza. Este día internacional fue reconocido por las Naciones Unidas en 1992, aunque la primera celebración se produjo en París en 1987. En aquella ocasión más de cien mil personas se manifestaron a favor de los derechos humanos y la libertad, pidiendo atención para las víctimas de la pobreza, el hambre y la violencia.
Eliminar la pobreza para garantizar los derechos humanos
Solo un mes después, en concreto el 20 de noviembre, se cumple el 30 aniversario de laConvención sobre los Derechos del Niño (CDNU). Con ella se reconoce el derecho de cada niño a tener un nivel de vida que le permita un correcto desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. A los niños les perjudica en particular la pobreza, que además impide que tengan de adultos mayores ingresos y mejor salud. Es decir, la pobreza infantil niega los derechos humanos de los niños.
La pobreza tiene múltiples causas y consecuencias, yendo más allá de la falta de ingresos suficientes. Se resumen en la falta de lo básico para vivir con dignidad. Por tanto, es una cuestión de derechos humanos, lo que convierte la lucha por su erradicación en una obligación de todas las naciones.
El día de hoy es una ocasión para tomar conciencia de nuestro papel a la hora de luchar contra la pobreza, además de para valorar el esfuerzo y la dignidad de las personas que viven en esta situación, escuchando sus problemas y haciéndoles protagonistas.
Una educación en valores para formar a la ciudadanía del futuro
En el Colegio CEU Virgen Niña fomentamos la solidaridad cada día. Queremos que nuestros alumnos adquieran un papel protagonista en la mejora de la sociedad. Por eso el departamento de Pastoral a lo largo de todo el año promueve distintos proyectos para ayudar a aquellas personas que lo necesitan. Colaboramos activamente con Cáritas Diocesana y Acción contra el hambre, entre otras organizaciones.
Trabajamos para transmitir desde los primeros años los valores cristianos a nuestro alumnado, que son el fundamento del modelo educativo de los Colegios CEU. Formamos, de esta manera, a la ciudadanía del futuro, con un alto sentido ético y un fuerte compromiso para cambiar el mundo y hacerlo mejor.
Un buen ejemplo son las campañas las campañas que llevamos a cabo cada Navidad y actividades para acercar a nuestros jóvenes a la difícil realidad que nos rodea y que muchas veces nos resulta invisible. Dejamos a continuación solo algunos ejemplos: