• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Aula 2 Años
            • 5 de junio: la calidad del aire, protagonista del Día Mundial del Medio Ambiente
            Volver

            5 de junio: la calidad del aire, protagonista del Día Mundial del Medio Ambiente

            La contaminación atmosférica es el el mayor riesgo medioambiental para la salud, que se cobra millones de vidas cada año. De hecho, según Naciones Unidas, 9 de cada 10 personas no respiran aire limpio. Por esta razón se ha elegido […]
            05/06/2019

            La contaminación atmosférica es el el mayor riesgo medioambiental para la salud, que se cobra millones de vidas cada año. De hecho, según Naciones Unidas, 9 de cada 10 personas no respiran aire limpio. Por esta razón se ha elegido la contaminación del aire como eje temático de la celebración del Día del Medio Ambiente 2019.

            Concienciando y trabajando para conseguir un aire limpio

            Este día tiene como meta apelar a la responsabilidad de gobiernos, industrias y ciudadanía, puesto que es imprescindible el trabajo conjunto de todos para reducir emisiones y mitigar la crisis climática. Además, el Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente ocasión para explicar a nuestro alumnado cómo afecta el desarrollo humano al planeta.

            Hay muchos factores que influyen en la contaminación del aire, por ello es esencial que todos los agentes sociales, políticos y económicos se comprometan por igual.

            Son los usos domésticos los que ensucian más el aire. Es decir, todo lo que se produce en los hogares, sobre todo la quema de combustibles fósiles para calefacciones. Después se encuentra el carbón y el diésel que emplea la industria. En tercer lugar, el transporte, que es responsable de casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono. Les siguen la agricultura y la ganadería, la quema de residuos y los desechos en los vertederos. En menor grado están los fenómenos naturales como los volcanes o las tormentas de polvo.

            Este año, China es la anfitriona de la celebración, porque ha conseguido reducir sus problemas de calidad del aire apostando por energías limpias y movilidad eléctrica. Se ha transformado así en una nación puntera en la acción por el clima.

            Concienciación y educación medioambiental desde la infancia

            El empeño de los Colegios CEU es educar a la ciudadanía del futuro, con competencias, habilidades y valores para mejorar el mundo que les rodea. Por eso la educación ambiental es esencial en la formación de los líderes con corazón. Lo planteamos desde la innovación educativa, en la que el aprendizaje basado en proyectos (ABP) es clave. Con esta metodología nuestro alumnado desarrolla su capacidad de liderazgo y también la mentalidad emprendedora.

            El sector verde es ya en la actualidad una fuente muy destacada de empleo y de proyectos empresariales innovadores. Los chicos y chicas de hoy pueden convertirse en los emprendedores del sector sostenibilidad del futuro, con compromiso, innovación y valentía.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página