La educación financiera es una competencia clave que debe trabajarse desde los primeros años. Cómo gestionar gastos e ingresos tanto a nivel personal como doméstico, qué es una cuenta bancaria, en qué consisten los derechos de los consumidores, qué hay de los impuestos… Manejar las finanzas propias es un aprendizaje muy necesario, que no se reduce a conceptos económicos.
Todo esto se enmarca en nuestro empeño por educar en competencias y habilidades. Esta es, sin duda, la mejor forma de preparar a nuestro alumnado para un futuro incierto, cambiante. Nos referimos al mundo VUCA que ya habitamos.
Después del comienzo de la crisis en 2008 se empezó a valorar la importancia de la educación financiera de la ciudadanía. Por esta razón el informe PISA incluye desde el 2012 una categoría relacionada con ella. España se ha situado, en la última edición, por debajo de una media ya de por sí no muy alta.
Con la educación financiera nos ponemos como meta que niños y niñas aprendan a manejar sus gastos y ahorros de forma responsable y consciente. Así, conseguirán independencia, autonomía y control, ganando puntos para desarrollar el pensamiento emprendedor e innovador. Es una herramienta más para que sean capaces de gestionar sus proyectos personales y llevarlos al siguiente nivel, convirtiéndolos en empresas transformadoras y positivas para la sociedad. En resumen, se trata de:
De esta manera, además, aprenderán a valorar las cosas por el esfuerzo que cuesta obtenerlas; darán más importancia a aquello que ya tienen y aprenderán a pensar a largo plazo. Todo, muy relacionado con las matemáticas y la comprensión lectora, así como con conceptos como el consumo responsable y ético y el desarrollo sostenible.
Para que nuestros estudiantes adquieran conocimientos y competencias financieras nos servimos de metodologías innovadoras como el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
En el Colegio CEU Virgen Niña sabemos que los mercados, las relaciones, productos y servicios financieros son cada vez más complejos. Por eso consideramos imprescindible incluir en nuestras aulas la educación financiera, además de fomentar el emprendimiento y la autonomía.
http://buleboo.dev/blog-vitoria/ikaskiten-emprender/
http://buleboo.dev/blog-vitoria/estudiantes-de-la-eso-en-la-iii-junior-ceu-emprende/
http://buleboo.dev/blog-vitoria/investigacion-y-emprendimiento-4o-de-eso-visita-el-bic-araba/