• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Primaria
            • Aprendiendo a manejar la frustración y las emociones que la acompañan
            Volver

            Aprendiendo a manejar la frustración y las emociones que la acompañan

            En las aulas del Colegio CEU Virgen Niña están muy presentes las emociones. Queremos que nuestro alumnado adquiera competencias y habilidades, pero también que crezca en inteligencia emocional. Este tipo de inteligencia es básica, sin duda, para su éxito personal, académico y profesional. […]
            09/05/2019

            En las aulas del Colegio CEU Virgen Niña están muy presentes las emociones. Queremos que nuestro alumnado adquiera competencias y habilidades, pero también que crezca en inteligencia emocional. Este tipo de inteligencia es básica, sin duda, para su éxito personal, académico y profesional.
            La frustración es una emoción compleja, íntimamente ligada a la impotencia y a la rabia. Es natural sentirla en distintos momentos de la vida, nos pasa a todas las personas. Por eso, saber manejarla eficazmente es fundamental para que niños y niñas se desarrollen de forma equilibrada.

            El importante papel de la empatía en la gestión de la frustración

            Es necesario que niños/as y jóvenes consigan la capacidad de identificar la frustración y las otras emociones que la acompañan, que pueden ir desde la tristeza hasta la impotencia o la rabia. Después, hay que rebajar la tensión y la intensidad de esas emociones. Una vez se calma la situación, es el momento de analizar y buscar soluciones para llevar a cabo posteriormente. Cuando estas situaciones interfieren en la relación con los demás, es básico poner sobre la mesa la empatía y la cooperación.

            Nuestro equipo de educadores se esfuerza para que el alumnado desarrolle estrategias para gestionar correctamente la frustración. Se encargan de explicar en qué consiste este proceso y sus fases. Para ello es clave que aprendan a marcarse metas alcanzables y realistas, así como a planificar otras opciones alternativas por si las cosas no evolucionan como esperan. El objetivo es redirigir la frustración a un resultado positivo.

            Ante una situación que genera frustración en el aula, es muy importante que los alumnos sean capaces de ponerse en el lugar de sus compañeros/as. Así podrán entender sus puntos de vista y reflexionar para llegar a una solución satisfactoria para todos. Durante todo este proceso, el profesorado debe emplear siempre un lenguaje positivo. Así se enfrentarán con optimismo a estas situaciones, verán la parte buena y seguirán intentándolo en lugar de abandonar.

            Las emociones muy intensas dificultan este enfoque empático. Por ello es tarea del equipo educador rebajar el nivel a través de distintas estrategias, que se pueden plantear a modo de juego. Desde el clásico respirar y contar, a cerrar los ojos y trasladarse a un lugar muy agradable que transmita pensamientos positivos. Una vez disminuye la sensación de rabia y frustración, el alumno/a estará preparado/a para reflexionar y pensar en soluciones, no antes.

            Aprender a tolerar la frustración

            Este es un aprendizaje que debe darse a partes iguales en casa y en el centro escolar. Así aprenderán desde los primeros años a reconocer sus límites y los de los demás. También sabrán encajar los «noes»; un exceso de permisividad y la sobreprotección será contraproducente y, a la larga, generará adultos que se frusten cuando no puedan satisfacer de forma inmediata sus deseos. Aquí entran en juego el autocontrol y la voluntad, saber esperar y también aceptar las cosas sin reaccionar de forma negativa.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página