• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Infantil
            • La importancia de fomentar la autoestima infantil para conseguir adultos equilibrados
            Volver

            La importancia de fomentar la autoestima infantil para conseguir adultos equilibrados

            En el Colegio CEU Virgen Niña tenemos muy presente la educación en emociones, y trabajamos a diario para estimular la inteligencia emocional de nuestro alumnado. Es la mejor vía para que lleguen a ser personas adultas equilibradas, empáticas, generosas y solidarias. Todo […]
            07/06/2019

            En el Colegio CEU Virgen Niña tenemos muy presente la educación en emociones, y trabajamos a diario para estimular la inteligencia emocional de nuestro alumnado. Es la mejor vía para que lleguen a ser personas adultas equilibradas, empáticas, generosas y solidarias. Todo esto está alineado con nuestros valores, que no son otros que los del humanismo cristiano.
            Pero, ¿por qué es tan importante la autoestima? No solo se refleja en el rendimiento académico, también permitirá que nuestros niños/as tengan una vida feliz. Cómo nos percibimos y autoevaluamos es fundamental para tener una mente equilibrada y saludable. Así, nuestros/as estudiantes tomarán decisiones con valentía, sin miedo a las cosas nuevas o al futuro. Serán capaces también de valorar el esfuerzo que cuestan las cosas, y de sentir orgullo al ver sus logros. Si comenten errores, continuarán intentándolo hasta que alcanzan la meta. Además, se sentirán aceptados/as y queridos/as, y sus relaciones con las demás personas serán fluidas y positivas.

            La autoestima es clave para una buena salud emocional

            Por todo esto está tan presente en las aulas. Trabajándola conseguimos que nuestro alumnado gane en seguridad, y así dé lo mejor de sí mismo. Nuestro equipo de educadores/as se encarga, día a día, de:

            • Darles motivación: valorar cuando hacen las cosas bien y reconocerlo, destacar aquello en lo que son particularmente buenos, exponer críticas constructivas dirigidas a aprender y mejorar.
            • Proponerles desafíos: cuando tienen que resolver un reto se sentirán útiles, capaces y resueltos. Además, aprenderán a gestionar la frustración, algo esencial para su vida académica y personal.
            • Plantear los errores como forma de aprendizaje: esto es básico para que no sientan miedo ni frustración al ver que no alcanzan sus objetivos. Pensando en positivo, volverán a intentarlo hasta conseguir su meta.
            • Confiar en ellos/as para que crean en sí mismos/as: de esta manera se sentirán fuertes y capaces de lograr aquello que se propongan.
            • Fomentar su autoconocimiento: así conseguirán identificar sus puntos fuertes y débiles, para potenciar unos y mejorar los otros y así sacar lo mejor de sí mismos.

            Las emociones tienen un papel fundamental en el aprendizaje, por eso es tan importante trabajarlas en las aulas. Además, ayudan a tener un ambiente positivo en clase. Para conseguir todos estos objetivos, una comunicación fluida y cercana entre profesorado y alumnado es primordial. Nuestro profesorado hace seguimiento continuo del alumnado, estableciendo relaciones de confianza y apoyando sus esfuerzos.

            Nuestro equipo educativo está integrado por profesionales con pasión por la enseñanza y en constante actualización. Esto les permite adecuar las herramientas a las edades y capacidades individuales de cada alumno/a. Así se motivan a medida que consiguen avanzar.

            Por otro lado, en las aulas se manifiestan con frecuencia refuerzos verbales y no verbales, además de utilizarse siempre un lenguaje positivo. Todo esto suma para que nuestro alumnado crezca con una autoestima fuerte.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página