Hoy arranca una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad, iniciativa nacida en 1999 y apoyada desde el 2000 por la Comisión Europea. Como cada año, se proponen actividades dirigidas a promover movilidad sostenible y a fomentar buenas prácticas para la vida cotidiana.
En esta ocasión, la campaña de sensibilización europea tiene como lema «Caminar y pedalear de forma segura». El objetivo es impulsar la movilidad activa. Así, además de conseguir ciudades más sostenibles, estaremos luchando contra el sedentarismo, una de las grandes causas de las preocupantes cotas de obesidad infantil.
También tiene como objetivo conseguir ciudades más inclusivas y accesibles, en las que cualquier ciudadano pueda moverse con seguridad en el espacio público. Para todo esto es esencial que niños y niñas comprendan que es tarea de todos garantizar la convivencia y el respeto de todos los usuarios de todas las vías. Por esta razón la educación vial está presente en el Colegio a lo largo de todo el año.
El cuidado del medio ambiente está muy presente en nuestro centro educativo, pero no solo en las aulas, en las que trabajamos para transmitir la importancia de cambiar nuestros hábitos para proteger al planeta. Por ejemplo, en el día a día, contamos con contenedores para separar los residuos, fomentando así en todo el Colegio una política de reciclaje. Además, las salidas a distintos enclaves naturales cercanos sirven para concienciar a niños y niñas de la importancia de proteger el entorno. Es el caso de las visitas al parque natural de Urkiola, al bosque de Zabalgana o al humedal de Salburua.
Es fundamental implantar la educación ambiental en los primeros cursos, para que los/as más pequeños/as desarrollen poco a poco conciencia en torno al medio ambiente, que se deberá reforzar a medida que crezcan y a través del compromiso de toda la comunidad educativa. Solo así la interiorizarán y les acompañará el resto de sus vidas.
Además, somos conscientes de que el emprendimiento en el sector de la sostenibilidad y del medio ambiente es cada vez más frecuente. Es, sin duda, un sector en crecimiento que puede brindar a nuestro alumnado todo tipo de oportunidades profesionales que, además, tendrán un impacto positivo en la sociedad. En esta línea, conseguiremos cumplir uno de los grandes objetivos del CEU: formar a los ciudadanos del futuro, capaces de influir en la sociedad y cambiarla a mejor. Queremos que nuestro alumnado sea respetuoso, comprometido y lleno de valores positivos. Es la mejor garantía para que tengan una vida adulta feliz y plena.