• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Infantil
            • Educación ambiental para un futuro más sostenible
            Volver

            Educación ambiental para un futuro más sostenible

            La educación ambiental es un concepto transversal que debe introducirse en todas las materias y que tenemos muy presente en el Colegio CEU Virgen Niña. El alumnado de todas las etapas participa en proyectos para conocer el medio, aprender a […]
            09/01/2019

            La educación ambiental es un concepto transversal que debe introducirse en todas las materias y que tenemos muy presente en el Colegio CEU Virgen Niña. El alumnado de todas las etapas participa en proyectos para conocer el medio, aprender a respetarlo y crear iniciativas que ayuden a mejorarlo.
            Fomentamos su interés investigador en torno al medio ambiente, les animamos a buscar la solución a los problemas actuales y también a tomar medidas a su alcance para minimizar el impacto negativo de nuestra actividad. De esta forma también adquieren los conocimientos necesarios para tomar decisiones de consumo razonadas y responsables.

            Educar en el cuidado y respeto del medio ambiente

            El desarrollo de las últimas décadas ha tenido un coste medioambiental enorme. Está en nuestras manos revertir esta tendencia y garantizar el futuro de las próximas generaciones. En esta tarea la labor de educar a nuestros niños y jóvenes es fundamental.

            Con la educación ambiental se transmite a toda la sociedad, no solo a los más pequeños, la complejidad de los sistemas naturales y sus problemáticas. Es prioritario implantarla en los primeros años, para que los niños desarrollen conciencia, sensibilidad y valores en torno al medio ambiente, y se debe reforzar con el paso de los años. El objetivo es que su poso permanezca toda la vida.

            Todo esto se traduce en actitudes conscientes y responsables que trasladarán a su vida cotidiana, dirigidas a mejorar y mantener el entorno. Además, crecerá su interés por participar de forma activa y organizada en actividades, generar proyectos y es posible que hasta encontrar un futuro profesional. Los emprendimientos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente cada vez son necesarios y resultan una gran fuente de oportunidades profesionales.

            La educación ambiental debe plantearse como integral e interdisciplinar, desde el punto de vista de que el medio ambiente es un todo. Resulta muy útil en este sentido la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) para involucrarles, motivarles y fomentar su pensamiento crítico.

            Esta visión la integramos en las actividades de todo el curso y en todas las etapas. Algunos ejemplos son:

            • La participación en la Agenda 21 Escolar, un proyecto educativo comprometido con el desarrollo sostenible.
            • El programa ECO School del Albergue de Barria, para practicar la lengua inglesa y conocer el entorno natural.
            • Los talleres de sostenibilidad con Leroy Merlin.
            • La excursión de Primaria al Museo del agua.
            • La visita al parque de Salburua.
            • Las rutas de senderismo por zonas verdes.
            • Los talleres de reciclaje.
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página