• Alexia
  • Correo
  • Intranet
  • AMPA
  • Empleo
  • Uniformes escolares
logologo-stickylogologo-sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
  • Visión internacional
    • Oxford Test of English (OTE)
    • Trinity
    • Instituto de Idiomas
    • Programas de Inmersión
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Responsabilidad Social
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Primer Ciclo
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Secundaria
            • Tutorías emocionales, una de las claves del modelo educativo CEU
            Volver

            Tutorías emocionales, una de las claves del modelo educativo CEU

            En el Colegio CEU Virgen Niña trabajamos a diario para que nuestro alumnado reciba una atención lo más personalizada posible. Nuestra meta es conseguir una enseñanza de calidad y promover su aprendizaje. Todo, orientado a lograr su desarrollo integral, trabajando sus […]
            27/05/2021

            En el Colegio CEU Virgen Niña trabajamos a diario para que nuestro alumnado reciba una atención lo más personalizada posible. Nuestra meta es conseguir una enseñanza de calidad y promover su aprendizaje. Todo, orientado a lograr su desarrollo integral, trabajando sus competencias y capacidades personales, además de favorecer su integración tanto en el centro educativo como en la sociedad.

            Uno de los pilares que abordamos para lograr una atención personalizada es la acción tutorial. En la década de los 70, el CEU fue pionero en la implantación de la figura del profesor-tutor, que juega desde entonces un papel clave en los Colegios CEU.

            Este año, durante el curso 2020/21, en el colegio hemos elaborado tutorías emocionales para fortalecer al alumnado, teniendo muy en cuenta las particularidades de cada uno.

            ¿Cómo hemos superado esta situación a nivel emocional?

            Mª Carmen Moreno, tutora de 2º de Secundaria, nos da las claves que han llevado al Colegio CEU Virgen Niña a superar la situación tan complicada que se ha vivido a nivel emocional durante la pandemia.

            YouTube video

            «Los niños han acatado todas las medidas y han sido unos campeones. Han permanecido durante todos los recreos del curso en el mismo punto del patio para evitar posibles contagios», explica Mª Carmen Moreno. Esto influye en las relaciones interpersonales, por lo que lo hemos cuidado tanto en las tutorías y en las clases, con todos los profesores.

            «Nos hemos ocupado no sólo del aspecto académico sino también de la evolución personal de los alumnos«.

            Así, el profesorado del Colegio se ha ocupado y preocupado por cómo se sentía el alumnado, dándoles un momento y un espacio para que comunicaran y compartieran cómo estaban viviendo la situación.

            «En lo que se refiere a las familias, la colaboración ha sido muy estrecha -cómo siempre lo hemos venido haciendo-» afirma Mª Carmen. «Hemos mantenido conversaciones por teléfono sobre las tutorías que realizamos a lo largo del curso y nos hemos ocupado no sólo del aspecto académico, sino también de la evolución personal de los alumnos».

            ¿Cuáles son los objetivos del trabajo de tutores y tutoras?

            • Mejorar de forma integral la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje: nos referimos al desarrollo de destrezas, competencias, aptitudes y también valores, hábitos y virtudes. Así les mostramos cómo detectar situaciones que puedan perjudicar su rendimiento académico.
            • Dirigir correctamente el aprendizaje: se consigue a través de metodologías que estimulan la participación activa, convirtiendo al alumnado en protagonista de su propio aprendizaje.
            • Favorecer la motivación y el interés para mejorar el rendimiento.
            • Potenciar las capacidades de cada estudiante: actuando desde la prevención y aplicando medidas correctivas de ser necesarias.
            • Fomentar la relación entre tutor/a y alumnos/as: así es el propio alumnado quien comunica las preocupaciones del grupo, lo que mejora la formación integral de los estudiantes.
            • Ayudar al alumnado a enfrentarse a las dificultades, a convertirse en ciudadanos/as responsables y activos y a realizarse como personas.
            • Facilitar la propuesta y emprendimiento de nuevos proyectos e ideas.

            Mucho más que una guía académica

            Tutores y tutoras conocen los antecedentes académicos de cada alumno, y trabajan para facilitar su integración en el grupo. Realizan además, un seguimiento para identificar posibles dificultades y darles respuesta de forma personalizada. También les ofrecen reuniones personales si las solicitan y les ayudan a mejorar su autoestima y autoconocimiento.

            Además, coordinan el paso de una etapa educativa a otra, median con las familias, organizan la acogida al inicio del curso, animan al grupo a participar y comunicarse, así como a buscar de forma autónoma soluciones y alternativas a las dificultades que se les planteen. El tutor/a está en comunicación continua con las familias y con el resto del equipo docente. Es, sin duda, una figura imprescindible en el día a día de nuestro Colegio.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
            • Visión internacional
              • Oxford Test of English (OTE)
              • Trinity
              • Instituto de Idiomas
              • Programas de Inmersión
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Responsabilidad Social
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión
              • Proceso de Admisión
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página