En el Colegio CEU Virgen Niña trabajamos a diario para que nuestro alumnado reciba una atención lo más personalizada posible. Nuestra meta es conseguir una enseñanza de calidad y promover su aprendizaje. Todo, orientado a lograr su desarrollo integral, trabajando sus competencias y capacidades personales, además de favorecer su integración tanto en el centro educativo como en la sociedad.
Uno de los pilares que abordamos para lograr una atención personalizada es la acción tutorial. En la década de los 70, el CEU fue pionero en la implantación de la figura del profesor-tutor, que juega desde entonces un papel clave en los Colegios CEU.
Este año, durante el curso 2020/21, en el colegio hemos elaborado tutorías emocionales para fortalecer al alumnado, teniendo muy en cuenta las particularidades de cada uno.
¿Cómo hemos superado esta situación a nivel emocional?
Mª Carmen Moreno, tutora de 2º de Secundaria, nos da las claves que han llevado al Colegio CEU Virgen Niña a superar la situación tan complicada que se ha vivido a nivel emocional durante la pandemia.
«Los niños han acatado todas las medidas y han sido unos campeones. Han permanecido durante todos los recreos del curso en el mismo punto del patio para evitar posibles contagios», explica Mª Carmen Moreno. Esto influye en las relaciones interpersonales, por lo que lo hemos cuidado tanto en las tutorías y en las clases, con todos los profesores.
«Nos hemos ocupado no sólo del aspecto académico sino también de la evolución personal de los alumnos«.
Así, el profesorado del Colegio se ha ocupado y preocupado por cómo se sentía el alumnado, dándoles un momento y un espacio para que comunicaran y compartieran cómo estaban viviendo la situación.
«En lo que se refiere a las familias, la colaboración ha sido muy estrecha -cómo siempre lo hemos venido haciendo-» afirma Mª Carmen. «Hemos mantenido conversaciones por teléfono sobre las tutorías que realizamos a lo largo del curso y nos hemos ocupado no sólo del aspecto académico, sino también de la evolución personal de los alumnos».
¿Cuáles son los objetivos del trabajo de tutores y tutoras?
Mucho más que una guía académica
Tutores y tutoras conocen los antecedentes académicos de cada alumno, y trabajan para facilitar su integración en el grupo. Realizan además, un seguimiento para identificar posibles dificultades y darles respuesta de forma personalizada. También les ofrecen reuniones personales si las solicitan y les ayudan a mejorar su autoestima y autoconocimiento.
Además, coordinan el paso de una etapa educativa a otra, median con las familias, organizan la acogida al inicio del curso, animan al grupo a participar y comunicarse, así como a buscar de forma autónoma soluciones y alternativas a las dificultades que se les planteen. El tutor/a está en comunicación continua con las familias y con el resto del equipo docente. Es, sin duda, una figura imprescindible en el día a día de nuestro Colegio.